EGIPTO


Hola a todos! Qué tal llevamos la semana?

Bueno hoy voy a hablaros de Egipto, porque mi madre esta semana pasada ha tenido la suerte de poder viajar a este país.
Egipto esta lleno de historia, tiene una belleza increíble, a pesar de las diferentes clases, y en mi opinión es un lugar para conocerlo y juzgar por uno mismo.

Yo voy a contaros como era el maquillaje de la época, la indumentaria y algunas costumbres.
Espero que os parezca interesante.

En la historia de la belleza, podemos decir que para los egipcios lo más importante era la armonía y la compensación. Las proporciones para la mujer perfecta eran de 18 puños, pechos de poco tamaño, caderas anchas y adornadas con numerosas joyas.

Siempre les ha gustado cuidar su imagen, por ello, usaban el baño como ritual de belleza y encontraban el atractivo en la higiene personal.

En la historia del maquillaje, los egipcios fueron pioneros en la cosmética, Cleopatra fue la primera en crear el labial, se cuidaban la piel con leche de burra para tener una piel joven y bonita.
Resaltaban los ojos con un tono azul turquesa y hacían uso del kohl (galena molida) para delinearlo en forma de pez, aunque también este producto tenía otros usos, como proteger del sol.

En cuanto a la indumentaria, tenemos que tener en cuenta las diferentes clases sociales y el clima.
El principal color era el blanco.
  • Shenti: Prenda tradicional y principal. Es una faja de lino enrollada alrededor de los riñones y las piernas. El del faraón estaba adornado y podía tener color, en cambio el de los militares era blanco, rayado o de color y se mantiene al talle por un cinturón de tela o cuero que cae por la zona delantera, y a veces se refuerza con un chental.
  • Kalasiris: Suele ser una prenda de lujo, de lino y semitransparente. Básicamente es una túnica larga con flecos que se fija al talle con un cordón, o un vestido ajustado cosido por el lateral desde el pecho a los tobillos, sujetado con tirantes con los pechos al descubierto adornados con colgantes.
  • Klaft: Tela cuadrada de rayas, ceñida a las sienes, en pliegues angulosos sobre las orejas o pelucas naturales.
  • Amalafa Real: Vestido frágil, de lino que llevaban encima del shenti los príncipes de las dinastías.
  • Los sacerdotes llevaban un chal atado al pecho y eran representados por la pantera.
  • Coselete: Coraza de lino adornado con figuras de animales e hilos de oro y plata.
  • Blusa: Corpiño sujetado por cordones. La clase baja usaba colores como blanco y crudo, y la clase alta de colores o bordados.
Estos son algunas prendas que usaban en la época.


Os dejo unas imágenes de Egipto, tomadas la semana pasada






Espero que os haya gustado, hasta la semana que viene 💚💚




Comentarios

Translate

Entradas populares

CONTACTO

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *